Seguidores

martes, 6 de noviembre de 2012

Adhesión familia del General Tagüeña.‏


Hola,
Me ha llamado esta mañana Carmen Tagüeña Parga, la hija mayor del General Manuel Tagüeña, que como sabeis era miembro de la FUE, y se incorporó inmediatamente a las milicias. En la batalla de Madrid inició su "carrera" como oficial hasta que fue nombrado General. Destacó como uno de los generales de la Batalla del Ebro.
Carmen nos dará su adhesión en nombre de la familia personalmente durante el acto. 
En este momento es la Presidenta del Ateneo Español de México (republicano, claro)
Saludos,

Programa acto 7 de Noviembre‏


PROGRAMA
Bienvenida: Miguel Pastrana de Almeida por el Ateneo de Madrid.
Palabras de Pedro García Bilbao por la Agrupación Ateneista Juan Negrín.
Bienvenida por la Coordinadora de Asociaciones de la Memoria Democrática de  Madrid
- Proyección del documental “Defensa de Madrid” (original 1937), explicado por el director de cine, Julio Diamante.
- Lectura del poema Crecida de Blas de Otero: Maribel Alonso
- Piezas musicales alusivas al homenaje: Miguel Rosado (violinista)
- Lectura de adhesiones al acto.
- Lectura de la Declaración Unitaria pidiendo la declaración del 7 de Noviembre como Día Oficial en la Comunidad de Madrid.
- Presentación de "Noviembre" Homenaje al General José Miaja.
Adaptación de la obra radiofónica original de  E M. Enderiz.
Colectivo Artistas Liberalia.
Intérpretes:
Mª Paz Ballesteros, Teresa del Olmo, Arantxa Meseguer-Olmo, Carmen Salamanca.
Con la colaboración de Aurora Guirado (cantante)
Introductor: Emilio Meseguer.
Dirección de Arantxa Meseguer-Olmo.
- Homenaje a los defensores/as presentes en el acto, a quienes lucharon y quienes  perdieron la vida defendiendo Madrid.
- Himno de la II República.

POR LA DECLARACIÓN DEL 7 DE NOVIEMBRE COMO DÍA OFICIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Adhesión de Margarita Rodríguez-Miaja‏



Enviado: Lunes 5 de noviembre de 2012 3:53
Asunto: Homenaje en Madrd
Es para mí una pena enorme no poder estar en este momento entre vosotros. 
Mi abuelo, el Gral. José Miaja Menant, heróico Defensor de Madrd y de la Repúblca, y mi padre, Teniente de Ingenieros Fernando Rodríguez Miaja, sobrino suyo, asistente y hombre de toda su confiaza y que todavía vive, pasaron los días terribles de los ataques sobre la ciudad en los sótanos del Ministerio de Hacienda, donde vivieron durante los tres años que duró la guerra.

Para mí, el oir hablar de la guerra a mi padre y mi abuelo y todos los amigos refugiados de la famila, fué un acontecimiento diario que me producía una gran angustia: pensar que estuvieron allí, en el frente, entre los bombardeos y los ataques de la aviación me hacía verlos como los seres sobrehumanos que fueron, poniendo en peligro sus vidas, y muchos de ellos perdiéndola, por defeder la libertad y ls valores de la República.

Gracias a todos por organizar este acto en recuerdo de a Defensa de Madrid y os mando un emocionado abrazo

Margarita Rodríguez-Miaja

Adhesión de Fernando Rodríguez Miaja‏


Enviado: Domingo 4 de noviembre de 2012 18:02
Asunto: Re: Homenaje a la Defensa de Madrid

Con emoción me adhiero al homenaje con que en este acto se celebra la defensa de Madrid, ciudad de la que salí para el exilio el 26 de marzo de 1939, después de haber participado en la lucha. Es necesario que las nuevas generaciones conozcan lo que representó aquella lucha heróica en defensa de la libertad. 

Fernando Rodríguez Miaja, teniente de ingenieros durante la guerra civil.

domingo, 4 de noviembre de 2012

sábado, 3 de noviembre de 2012


Miles de tierras, de corazones y una sola bandera

Primero fue un complot de generales
conspirado en los cuartos de banderas
entre los farias y el anís del mono
y unos cuantos facciosos calaveras,
pero los bendecía
toda la caspa de la Sacristía
y Dios desde su trono
y los hombres cabales
...como Juan March con todos sus caudales.

Luego fueron las hordas africanas,
la barbarie rapaz del mercenario,
las funestas sotanas,
colocadas de vino y de incensario,
el requeté protervo y sanguinario,
la negra Tradición
que en secreto afilaba su guadaña
en la añoranza de la Inquisición;
y, de fuera de España,
fue del Fascio la peste azul-gangrena,
los puños, las pistolas,
mordaza vil de la razón ajena,
y la legión de buitres carroñeros
de pardas camisolas
pilotando tudescos bombarderos.
Y sobre todos ellos,
de caqui uniformados,
burócratas del crimen y exterminio,
los cuatro generales sublevados
a sangre afianzaban su dominio.

Fuera, las “democracias”,
envuelta su intención en mil falacias,
entre la Ley y el Crimen consumado
urdían la cobarde equidistancia
con que Inglaterra y Francia
miraban sin vergüenza hacia otro lado.
Y la España Leal se quedó sola.

Sola ante el Capital y sus Estados,
o la doblez de las Cancillerías
o de los “estadistas instalados”
o de las mayorías
de asnos que parasitan los senados.

La nación española,
Madrid iba a caer, la Pasionaria
gritó “NO PASARÁN” a las trincheras
y una marea ingente, solidaria,
enardecida, libre, voluntaria
sobrepasó fronteras
e hizo suyos los himnos y banderas.
Y todas las naciones
entre puños cerrados y guitarras
aportaron sus sangres y canciones
contra las cimitarras
mercenarias de moros y cipayos
con fulminantes rayos.

Defensa de Madrid. La seguidilla:

“Por la Casa de Campo
“y el Manzanares
“quieren pasar los moros
“no pasa nadie”.

Brigada Kléber, batallón La Commune.

Batalla del Jarama. La balada:

“There’s a valley
“in Spain of Jarama
“it’s a valley
“that we know so well …”

Brigada Lincoln.

Batallónes Dumbrovsky y Garibaldi,
Thaelmann y Marty,

tantos, tantos hermanos …
una galaxia de héroes encendida:
ingleses, alemanes, holandeses,
americanos, belgas y franceses,
yugoslavos, cubanos, italianos …
uno de cada cinco dio la vida
en tierra extraña por sus ideales
y por su convicción de ciudadanos
¡tantos hombres leales …!

Pasaron años largos por decenas,
mas tanto honor ya nunca se ha olvidado.

Murieron los verdugos pero apenas
los honra la memoria.
Tuvieron su victoria,
su revancha, su premio mal ganado,
pero nunca la gloria.
La gloria recompensa la pureza
sólo del corazón y la nobleza
del sacrificio limpio, idealista.

Esa corona es tuya,
sin mancha alguna que la prostituya,
ciudadano del Mundo: BRIGADISTA.

Francisco Redondo